El primer paso para captar tendencias es recoger gran diversidad de información tanto sobre innovaciones como cambios en los comportamientos de los consumidores. Esta ha de recabarse desde una amplia variedad de fuentes, principalmente:
Entrevistas personales, focus groups, investigaciones etnográficas.
Periódicos, revistas, webs, libros, ensayos, catálogos, redes sociales, contenidos televisivos, portales de crowdsourcing, webs “spotters», publicaciones de consultorías de tendencias.
Ciudades cool, tiendas y espacios con características únicas y originales que los hacen relevantes como fuentes para la observación de innovaciones.
Reports de las citas sectoriales más relevantes del mercado internacional.
Seguimiento de fuentes expertas y aplicación de las últimas técnicas en investigación de tendencias.
AIJU realiza una revisión constante de todas las citadas fuentes secundarias. Además, también apoya a las empresas con servicios para llevar a cabo estudios cualitativos y cuantitativos con consumidores en los que poder identificar nuevos deseos y necesidades sin cubrir.
Partiendo de la información que aportan estas investigaciones, la empresa puede optar por crear las primeras innovaciones que satisfagan las nuevas expectativas de los consumidores.